¿Qué es el Employee Advocacy y por qué las MiPyMES deberían implementarlo?

Introducción

En el mundo actual, donde la competencia es cada vez más feroz y la presencia en línea es fundamental, el employee advocacy se ha convertido en una estrategia poderosa para impulsar la visibilidad y reputación de las empresas. El employee advocacy, o defensa del empleado, se refiere a la promoción y apoyo voluntario que realizan los colaboradores de una organización en sus redes sociales y otras plataformas digitales para difundir mensajes positivos sobre la empresa, sus productos y valores. Esencialmente, se trata de convertir a los colaboradores en embajadores de la marca. En esta entrada, explico qué es employee advocacy y por qué es importante que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) la implementen. También comparto seis aspectos claves que se deben considerar para su implementación.

En el contexto de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), el employee advocacy puede ofrecer ventajas significativas, permitiendo que estas organizaciones compitan de manera más efectiva en un mercado saturado y mejoren su posicionamiento digital.

Es importante resaltar que las MIPYMES también pueden utilizar el employee advocacy para humanizar su marca y generar confianza con su audiencia. Además, puede ayudar a ahorrar dinero en costos de marketing y publicidad.

El employee advocacy se refiere a la promoción de una marca o empresa en la que trabaja una persona. Una estrategia que implica empoderar a las personas para que compartan mensajes y promociones del negocio en las redes sociales, divulguen de manera positiva sus experiencias y su vida laboral, y ofrezcan una «mirada interna» de la organización.

El employee advocacy tiene muchos beneficios tanto para la empresa como para el colaborador. Para la empresa, puede aumentar el conocimiento de la marca, controlar los mensajes e impulsar un mayor conocimiento de la cultura de la organización. Para el colaborador, puede ayudarle a establecerse como líder de opinión en su campo, obtener recompensas e impulsar una mayor participación del resto de los colaboradores.

La popularidad del Employee Advocacy 

El employee advocacy se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años y cada vez más empresas lo están implementando. Estos programas pueden tener éxito si están bien diseñados y si quienes participan están bien preparados, comprometidos e involucrados durante todo el proceso. Una buena estrategia de promoción de los colaboradores permitirá a quienes participen amplificar los mensajes y promociones de la empresa, lo que aumenta el conocimiento de la marca. El auge de las redes sociales ha jugado un papel importante en el crecimiento del employee advocacy. Las plataformas de redes sociales han facilitado que los equipos compartan mensajes y promociones de la empresa con sus redes. Además, las redes sociales han facilitado a las empresas el seguimiento del éxito de estos programas.

El Employee Advocacy en 2023

En 2023, el employee advocacy sigue siendo una estrategia importante para las empresas que buscan impulsar sus esfuerzos de marketing. Muchas organizaciones lo están aprovechando para amplificar sus mejores campañas de marketing y brindar un toque humano a cada publicación social. Los programas de employee advocacy también se están volviendo más sofisticados, y las empresas utilizan datos y análisis para rastrear el éxito de sus programas y realizar mejoras.

¿…y la Cultura Organizacional?

La cultura de la empresa es una parte esencial del employee advocacy. Una cultura empresarial sólida puede ayudar a reforzar la lealtad de los colaboradores e impulsar una mayor retención de talento. Las empresas que dan prioridad a la cultura y capacitan a los equipos para participar en las redes sociales pueden construir relaciones, impulsar el conocimiento de la marca y crear una cultura empresarial más vibrante.

Seis aspectos clave para la implementación del Employee Advocacy

1. Cultura organizacional y compromiso: Antes de comenzar cualquier programa de employee advocacy, es esencial establecer una cultura organizacional sólida y fomentar el compromiso de los colaboradores. Esto implica crear un entorno donde los colaboradores sean respetados y se sientan valorados, motivados y entusiasmados con la marca y su trabajo. El employee advocacy solo funcionará si los colaboradores se sienten genuinamente identificados y comprometidos con la empresa y su propósito.

2. Desarrollar una política de redes sociales: una política de redes sociales describe cómo una organización y sus colaboradores deben comportarse en línea. Es importante contar con una política de redes sociales para garantizar que los equipos estén al tanto de lo que se espera de ellos al compartir contenido en las redes sociales.

3. Formación y capacitación: Proporcionar a los colaboradores la capacitación adecuada sobre las pautas y mejores prácticas para la promoción de la marca en línea es fundamental. Esto asegurará que los mensajes compartidos sean coherentes, precisos y alineados con los valores de la empresa. También es importante enseñar a los colaboradores a proteger la privacidad y seguridad de la información mientras utilizan las redes sociales.

4. Herramientas y recursos: Proporcionar a los colaboradores las herramientas adecuadas para participar en el employee advocacy es esencial. Esto puede incluir contenido compartible, imágenes, enlaces y otras piezas de marketing que los colaboradores puedan utilizar para difundir la marca. Las plataformas de gestión de advocacy también pueden ser útiles para rastrear y medir el impacto de las publicaciones de los colaboradores.

5. Incentivos y reconocimiento: Es importante motivar a los colaboradores para que participen activamente en el programa de employee advocacy. Esto se logra a través de incentivos como permisos, premios, reconocimientos públicos o incluso incentivos económicos. Reconocer y celebrar el esfuerzo de los colaboradores aumentará su motivación para seguir promoviendo la marca.

6. Medición y mejora continua: Es fundamental medir el rendimiento del programa de employee advocacy. Esto implica rastrear el alcance de las publicaciones de los colaboradores, el aumento en el tráfico del sitio web, la generación de leads y otros indicadores clave de rendimiento. Con base en los resultados obtenidos, se pueden realizar ajustes y mejoras para optimizar la estrategia y obtener mejores resultados.

Ideas al Vuelo

El employee advocacy es más que una simple estrategia de marketing, es una forma poderosa de construir una marca sólida y auténtica en el mercado digital actual. Al convertir a los colaboradores en embajadores de la marca, las MIPYMES pueden alcanzar una mayor visibilidad, confianza del cliente, autoridad en su industria y, en consecuencia, el fortalecimiento de su reputación.

Conclusión

El employee advocacy es una estrategia valiosa y rentable para las MIPYMES que desean destacar en el mercado altamente competitivo de hoy en día. Al aprovechar el poder de sus colaboradores como embajadores de la marca, estas organizaciones pueden aumentar su alcance, construir una reputación positiva y diferenciarse de la competencia. Sin embargo, para lograr el éxito, es fundamental desarrollar una cultura organizacional sólida, proporcionar capacitación adecuada y herramientas efectivas, motivar a los colaboradores y medir el rendimiento constantemente.

Referencias

  1. Brotar Social. (2023). ¿What Is Employee Advocacy and Does It Really Work? – Sprout Social. Recuperado el 27 de julio de 2023 de https://sproutsocial.com/insights/what-is-employee-advocacy/
  2. Blog de HootSuite. (2023). Defensa de los empleados: 10 veces el alcance de su empresa en las redes sociales – Blog de Hootsuite. Recuperado el 27 de julio de 2023 de https://blog.hootsuite.com/a-6-step-guide-for-creating-an-employee-advocacy-program-for-your-business/
  3. Negocios de LinkedIn. (Dakota del Norte). How to Maximize Reach and Engagement by Empowering Employees to Share Content – LinkedIn Business. Recuperado el 27 de julio de 2023 de https://business.linkedin.com/content/dam/me/business/en-us/elevate/Resources/pdf/official-guide-to-employee-advocacy-ebook.pdf
  4. ProRecurso. (2020). Sus mayores admiradores: cómo los líderes ejecutivos impulsan la defensa de los empleados – ProResource. Recuperado el 27 de julio de 2023 de https://www.proresource.com/your-biggest-fans-how-executive-leaders-drive-employee-advocacy/
  5. Oktopost. (2022). ¿What is Employee Advocacy? Benefits & Best Practices for B2B – Oktopost. Recuperado el 27 de julio de 2023 de https://www.oktopost.com/blog/b2b-employee-advocacy-best-practices/
  6. Centro de marketing de influencers. (2023). Los 13 principales programas de Employee Advocacy para aumentar el alcance de su marca en 2023. Consultado el 27 de julio de 2023 en https://influencermarketinghub.com/employee-advocacy-programs/