José Antonio Llorente: ocho lecciones de un líder de la comunicación

El pasado 31 de diciembre de 2023 nos dejó José Antonio Llorente, socio fundador y presidente de LLYC, una de las mayores consultoras de comunicación y asuntos públicos del mundo. Su trayectoria profesional y personal ha sido un ejemplo de innovación, compromiso, visión y pasión por la comunicación. Su legado es inmenso y trasciende las fronteras de su equipo, de su empresa y de su país. En este artículo, queremos resaltar ocho enseñanzas que nos deja a los empresarios de la comunicación corporativa, basándonos en lo que se ha escrito sobre él y en sus propias palabras.

1. La comunicación es un factor estratégico para el éxito de las organizaciones

José Antonio Llorente (JALL), fue un pionero en entender la importancia de la comunicación como un elemento clave para la gestión, la reputación y la competitividad de las organizaciones. Desde sus inicios como periodista y consultor, defendió el valor de la comunicación como una herramienta para generar confianza, influencia y liderazgo. Así lo expresó en una entrevista en 2022: «La comunicación es un factor estratégico para el éxito de las organizaciones, porque es la forma de conectar con los públicos que son relevantes para ellas, de transmitir su propósito, sus valores, sus objetivos, sus logros, sus desafíos, sus oportunidades».¹

2. La innovación es la clave para adaptarse al cambio y anticiparse al futuro

JALL fue un visionario que supo adaptarse al cambio y anticiparse al futuro. Su capacidad de innovación le permitió crear una consultora global, con presencia en trece países, que ofrece soluciones integrales y creativas a los retos de la comunicación y los asuntos públicos. Su apuesta por la transformación digital, la incorporación de talento diverso y la adquisición de empresas especializadas en tecnología, marketing y publicidad, le han convertido en un referente del sector. Como él mismo dijo en 2021: «Nuestro camino es duplicar el negocio y hacerlo en un periodo muy breve».²

3. La excelencia es el resultado de la pasión, el esfuerzo y el compromiso

José Antonio fue un profesional exigente, que buscaba la excelencia en todo lo que hacía. Su pasión por la comunicación, su esfuerzo por superarse y su compromiso con sus clientes, sus colaboradores y su empresa, le llevaron a alcanzar el reconocimiento y el prestigio nacional e internacional. Su trayectoria ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Comunicación, el Premio Sabre al Mejor Consultor de Comunicación de Europa, el Premio IPRA Golden World al Mejor Consultor de Comunicación del Mundo y el Premio EJE&CON al Talento sin Género. Su filosofía de trabajo se resume en esta frase: «La excelencia es el resultado de hacer las cosas bien, de hacerlas mejor cada día, de hacerlas con pasión, con esfuerzo y con compromiso».³

4. La ética es el principio que debe guiar la actuación de los comunicadores

JALL fue un comunicador ético, que defendió los principios de transparencia, honestidad, integridad y responsabilidad en el ejercicio de su profesión. Fue un firme defensor de la libertad de expresión, el derecho a la información y el respeto a la diversidad. Su actuación se basó en el cumplimiento de las normas deontológicas y los códigos de conducta de las asociaciones profesionales a las que perteneció, como DIRCOM, Arthur W. Page Society o la Asociación Agencias de España. Su concepción de la ética se refleja en esta cita: «La ética es el principio que debe guiar la actuación de los comunicadores, porque es la base de la credibilidad, la confianza y la reputación».

5. La visión global es la ventaja competitiva para afrontar los desafíos de un mundo interconectado

José Antonio Llorente fue un comunicador global, que supo aprovechar las oportunidades de un mundo interconectado y multicultural. Su visión global le impulsó a expandir su negocio por Europa, América Latina y Estados Unidos, ofreciendo servicios adaptados a las necesidades y particularidades de cada mercado. Su conocimiento de las diferentes realidades políticas, económicas, sociales y culturales, le permitió asesorar a clientes de diversos sectores y ámbitos, desde gobiernos y organismos internacionales, hasta empresas multinacionales y organizaciones no gubernamentales. Su perspectiva global se plasma en esta afirmación: «La visión global es la ventaja competitiva para afrontar los desafíos de un mundo interconectado, porque nos permite entender mejor los problemas, las oportunidades y las soluciones».

6. El liderazgo es la capacidad de inspirar, motivar y movilizar a las personas hacia un objetivo común

Llorente fue un líder inspirador, que supo crear una cultura de equipo, basada en la confianza, el respeto, la colaboración y el reconocimiento. Su liderazgo se basó en la capacidad de inspirar, motivar y movilizar a las personas hacia un objetivo común, compartiendo su visión, sus valores y su propósito. Su estilo de liderazgo se caracterizó por la cercanía, la humildad, la generosidad y la empatía. Su forma de liderar se expresa en esta declaración: «El liderazgo es la capacidad de inspirar, motivar y movilizar a las personas hacia un objetivo común, haciéndoles sentir parte de un proyecto ilusionante, retador y trascendente».

7. El talento es el activo más importante de una organización y el factor diferencial para el éxito

José Antonio Llorente fue un gestor del talento, que apostó por atraer, desarrollar y retener a los mejores profesionales del sector. Su talento se basó en la combinación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que le permitieron aportar valor a sus clientes, a su empresa y a la sociedad. Su gestión del talento se enfocó en potenciar el aprendizaje continuo, la innovación constante, la diversidad de perfiles y la participación de los colaboradores. Su visión del talento se resume en esta frase: «El talento es el activo más importante de una organización y el factor diferencial para el éxito, porque es el que genera las ideas, las soluciones y los resultados».

8. El propósito es el sentido que da dirección y coherencia a la acción de una organización y de las personas que la integran

José Antonio fue un comunicador con propósito, que supo definir y transmitir el sentido que daba dirección y coherencia a la acción de su organización y de las personas que la integran. Su propósito fue contribuir al desarrollo de la comunicación como una herramienta para el cambio social, a través de la generación de valor para sus clientes, sus colaboradores, sus accionistas y la sociedad en general. Su propósito se materializó en la creación de la Fundación LLYC, dedicada a impulsar proyectos de comunicación con impacto social. Su idea del propósito se expone en esta reflexión: «El propósito es el sentido que da dirección y coherencia a la acción de una organización y de las personas que la integran, porque es el que conecta con sus motivaciones, sus aspiraciones y sus emociones».

Conclusión

José Antonio Llorente ha sido un referente de la comunicación y un ejemplo de vida. Su legado es una fuente de inspiración y de aprendizaje para los empresarios de la comunicación corporativa y para todos los que hemos tenido la suerte de conocerle y conversar con él. Su recuerdo permanecerá siempre en nuestra memoria y en nuestro corazón.

Desde aquí, queremos expresar nuestras más sentidas condolencias a su familia y a su equipo de LLYC, a quienes acompañamos en estos momentos de dolor y de homenaje. Descanse en paz, José Antonio Llorente. Gracias por todo.

(1) José Antonio Llorente – Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_Llorente.

(2) José Antonio Llorente: «Hemos vivido dos crisis, pero en las dos …. https://expansion.mx/mercadotecnia/2022/03/17/jose-antonio-llorente-nuestro-foco-principal-es-estados-unidos.

(3) Entrevista a José Antonio Llorente, socio fundador y presidente de LLYC. https://www.marcasrenombradas.com/de_cerca/entrevista-a-jose-antonio-llorente-socio-fundador-y-presidente-de-llyc/.