Claves para construir equipos que quieran trabajar contigo

Introducción

En el umbral de 2024, las empresas se enfrentan a una encrucijada sin precedentes. La disrupción tecnológica, la volatilidad económica y los cambios sociopolíticos han redefinido el panorama empresarial. En estos contextos prima una tendencia al interior de muchas organizaciones que crece a ritmos alarmantes: los colaboradores ya no quieren trabajar con sus directivos. Esta condición no solo refleja una crisis de liderazgo sino también una oportunidad para reinventar la relación entre directivos y colaboradores.

El Contexto de 2024

El año 2024 ha traído consigo una serie de desafíos y oportunidades. La inteligencia artificial (IA) generativa y la automatización han transformado los roles laborales, mientras que la transición energética y la sostenibilidad se han convertido en imperativos estratégicos¹. Los líderes empresariales deben navegar por entornos inciertos donde la adaptabilidad y la innovación son esenciales para la continuidad de la operación diaria en sus organizaciones².

La Crisis y la Oportunidad

La crisis actual de liderazgo se manifiesta en la desconexión entre CEOs y sus equipos. La clave para superar esta brecha radica en comprender las ocho prioridades que marcan la agenda de los CEO en 2024, que incluyen desde la IA generativa hasta el reconocimiento de los mandos intermedios¹. Además, las cinco tendencias en liderazgo empresarial y de equipos resaltan la importancia de la adaptabilidad, la resiliencia y la inteligencia emocional².

Por otra parte, la nueva realidad laboral en México, marcada por el Programa Sectorial 2020-2024 de la STPS, enfatiza la inclusión y el diálogo social como pilares para una transformación positiva³. Esto se alinea con las expectativas del trabajo en nuestro país, donde la innovación tecnológica y la demanda de nuevas habilidades definen el futuro laboral⁴. Las novedades tecnológicas, en particular, están configurando un nuevo campo de trabajo donde la colaboración y la adaptación son fundamentales⁵.

Hacia un Nuevo Liderazgo

La síntesis de estas ideas nos lleva a una conclusión ineludible: los líderes no se encuentran a la altura que demanda la nueva realidad. El contexto cambió y deben tomar decisiones que los lleven a reconstruir la confianza con sus colaboradores. Para ello, es imperativo adoptar un enfoque ético y transparente, fomentar una cultura de aprendizaje continuo y promover la diversidad e inclusión. El llamado a la acción es claro: los CEOs deben transformarse en líderes que escuchen, inspiren, capaciten y colaboren con sus equipos para co-crear el futuro de sus organizaciones.

¿Qué hacer?

Para reconstruir la confianza y mejorar la armonización de relaciones, propongo un modelo de liderazgo basado en la empatía, la ética y la eficacia operativa. Este modelo implica:

1. Empatía: Entender las aspiraciones y desafíos de los colaboradores para la co-creación de un entorno de trabajo más inclusivo y motivador.

2. Ética: Asegurar que todas las decisiones y acciones estén alineadas con los valores corporativos y las expectativas sociales.

3. Eficacia Operativa: Implementar prácticas de gestión que promuevan la eficiencia, la innovación y la adaptabilidad.

Conclusión

Invito a directivos de empresas a  voltear su mirada hacia el interior de sus organizaciones y reflexionar la calidad de relación que existe con sus equipos de colaboradores. Es tiempo de detenerse a evaluar cómo están llevando a cabo su rol en este nuevo escenario y a tomar medidas concretas para convertirse en los líderes que sus colaboradores merecen y necesitan. Juntos es posible forjar un futuro próspero y sostenible.

Referencias:

(1) Ocho prioridades que marcarán la agenda de los CEO. https://hazrevista.org/rsc/2024/01/ocho-prioridades-agenda-ceo/.

(2) 8 prioridades de los CEOs para el 2024 – El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/8-prioridades-de-los-CEOs-para-el-2024-20231229-0036.html.

(3) Ocho prioridades para los CEO en el 2024, según McKinsey – Gestión. https://gestion.pe/fotogalerias/empleo-ocho-prioridades-para-los-ceo-en-el-2024-segun-mckinsey-empresas-ejecutivos-tendencias-noticia/.

(4) Prioridades de los CEO tras la crisis del Covid-19 – El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Prioridades-de-los-CEO-tras-la-crisis-del-Covid-19-20210501-0003.html.

(5) 5 tendencias en liderazgo empresarial y de equipos para 2024. https://www.forbes.com.mx/5-tendencias-en-liderazgo-empresarial-y-de-equipos-para-2024/.

(6) 5 Tendencias en liderazgo y gestión de equipos para 2024. https://www.obsbusiness.school/blog/5-tendencias-en-liderazgo-y-gestion-de-equipos-para-2024.