MerCom 2024: Un Faro en Tiempos de Polarización

La tercera temporada del MerCom 2024 se perfila como un evento de gran relevancia en el ámbito de la comunicación y la mercadotecnia, especialmente en el contexto actual de polarización social y económica. Este encuentro anual no solo reúne a destacados líderes y profesionales del sector, sino que también ofrece un espacio para la reflexión y el intercambio de estrategias innovadoras, esenciales para navegar en tiempos de incertidumbre.

Relevancia en Contextos de Polarización

En una era donde la polarización afecta diversos aspectos de la sociedad, desde la política hasta el mercado laboral, la comunicación efectiva se convierte en una herramienta vital. El MerCom 2024 se presenta como un foro donde se abordan estos desafíos, proporcionando a los asistentes herramientas y estrategias para manejar situaciones complejas. Uno de los ponentes, Edgar Rodríguez Olguín, presidente de la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO), ofrecerá una conferencia titulada «Comunicación en Tiempos de Polarización: Estrategias para Navegar los Riesgos de la Profesión», enfocada en cómo los profesionales pueden adaptarse y prosperar en un entorno polarizado.

Ponentes de Renombre y Trayectoria

El MerCom 2024 contará con la participación de expertos de renombre que aportarán su vasta experiencia y conocimientos en diversas áreas de la comunicación y la mercadotecnia:

  • Violeta Velasco Pérez (13 de mayo, 2024, 10:00 hrs.): Cofundadora de ComInt, hablará sobre «Humanizando Marcas: La Magia de la Co-Creación de Valor», explorando cómo las marcas pueden conectar de manera más auténtica con sus audiencias.
  • Edgar Rodríguez Olguín (21 de mayo, 2024, 13:00 hrs.): Consultor y presidente de AMCO, presentará «Comunicación en Tiempos de Polarización: Estrategias para Navegar los Riesgos de la Profesión.»
  • Susana Cáceres (29 de mayo, 2024, 10:00 hrs.): Consultora líder en comunicación interna, presentará desde Chile: «Adaptación y Resiliencia: Nuevos Desafíos de la Comunicación Interna en la Era Post pandemia», una mirada a cómo las organizaciones pueden reforzar su comunicación interna en tiempos de cambio.
  • Salvador Villalobos G. (6 de junio, 2024, 13:00 hrs.): Presidente del Consejo de la Comunicación, discutirá «Estrategias de Comunicación y Marketing Social en la Era Digital», resaltando el papel de la responsabilidad social en la comunicación moderna.
  • Ginarely Valencia Alcántara (14 de junio, 2024, 10:00 hrs.): Directora General de Comunicación Universitaria en la UAEMéx, ofrecerá una conferencia sobre «Comunicar la Ciencia: El Otro Desafío.»
  • Gabriel Patrizzi Cabrera (15 de junio, 2024, 10:00 hrs.): Consultor y mentor en Personal Branding y Employee Advocacy, ofrecerá desde Chile su visión sobre «Impulsando tu Marca Personal.»
  • Alejandro Romero Paniagua (18 de junio, 2024, 10:00 hrs.): CEO Global de LLYC, disertará desde España: «Explorando las Profundidades del Marketing Digital Avanzado. Un Viaje al Mundo del Deep Digital.»
  • Arnulfo Valdivia Machuca (27 de junio, 2024, 13:00 hrs.): Consultor en Comunicación Estratégica y Procesos Neuroemocionales, presentará «Construyendo el Futuro: Cómo la Tecnología Está Transformando la Formación de Profesionales en Comunicación y Marketing.»

Un Espacio para la Interacción y el Aprendizaje

El formato del MerCom 2024 está diseñado para fomentar la interacción y el diálogo, con sesiones de 30 minutos seguidas de 15 minutos de preguntas y respuestas. Esto permite a los asistentes no solo escuchar a los expertos, sino también participar activamente, compartiendo sus propias experiencias y generando nuevas ideas en un ambiente colaborativo y enriquecedor.

Transmisión en Vivo

Para quienes no puedan asistir en persona, la Universidad IUEM, ubicada en Metepec, Estado de México, transmitirá en vivo todas las conferencias a través de sus plataformas digitales. Esta accesibilidad garantiza que más personas puedan beneficiarse del conocimiento compartido y participar en las discusiones en tiempo real.

Conclusión

El MerCom 2024 no es solo un evento más; es una oportunidad invaluable para profesionales, estudiantes y líderes empresariales de todo el mundo para actualizarse y adaptarse a las últimas tendencias y desafíos del sector. En un mundo cada vez más polarizado, eventos como este se convierten en faros de conocimiento y colaboración, esenciales para el crecimiento y la innovación en comunicación y mercadotecnia.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento transformador. Sigue la transmisión en vivo a través de las plataformas digitales de la Universidad IUEM y participa en esta experiencia única de aprendizaje e inspiración. ¡Te esperamos en el MerCom 2024!