Destacado

Empresas Humanas: El Pilar Fundamental del Management del Futuro

Las Empresas Humanas se caracterizan por poner a las personas en el centro de su estrategia organizacional. Este enfoque no solo mejora el bienestar de los colaboradores, sino que también potencia la competitividad y la sostenibilidad de la empresa. En un estudio reciente de Deloitte (2023), se demostró que las organizaciones que adoptan prácticas centradas en el ser humano presentan un incremento del 23% en la satisfacción del cliente y un 21% en la rentabilidad.

Destacado

MerCom 2024: Un Faro en Tiempos de Polarización

La tercera temporada del MerCom 2024 se perfila como un evento de gran relevancia en el ámbito de la comunicación y la mercadotecnia, especialmente en el contexto actual de polarización social y económica. Este encuentro anual no solo reúne a destacados líderes y profesionales del sector, sino que también ofrece un espacio para la reflexión y el intercambio de estrategias innovadoras, esenciales para navegar en tiempos de incertidumbre.

Destacado

Relaciones disonantes: Cómo afectan las tensiones entre directivos y colaboradores y su resolución en el ámbito empresarial

La mala relación entre directivos y colaboradores tiene un impacto significativo en el compromiso y retención del talento. Según los estudios citados: El 70% de la falta de compromiso de los colaboradores se debe únicamente al mal liderazgo de los jefes. Un mal jefe puede ocasionar la renuncia de los mejores talentos, afectar la calidad del trabajo, bajar la productividad y los resultados. Los principales obstáculos que menoscaban las funciones de los líderes y afectan el compromiso son: una estructura de liderazgo de comando y control, prioridades contrapuestas, falta de enfoque en el compromiso de los diferentes niveles, y líderes agotados y desconectados.

Destacado

Cómo Integrar tu Empresa a la Conversación: Las Claves para un Diálogo Orgánico

En el entorno económico, político y social actual, la adaptación y la resiliencia son fundamentales para las empresas. La forma en que estas se comunican no solo refleja su identidad, sino que también define su posición en el mercado. Como directivos, enfrentamos el reto de participar activamente en la conversación global y hacerlo de manera que resuene auténtica y constructivamente con nuestros colaboradores y stakeholders.